10:00h | Bienvenida institucional
|
10:30h | Puerto de Sevilla: nodo logístico del sur para agroalimentarios y abonos Ángel Pulido, director de la Autoridad Portuaria de Sevilla. |
10:50h | Situación actual y visión del sector. Impacto del Reglamento europeo de fertilizantes 2019/1009. Paloma Pérez, secretaria general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE). |
11:10h | Pausa café |
11:40h | Mesa redonda: tendencias y retos para la industria del fertilizante
|
12:40h | Situación del mercado de cereales y relación con las cotizaciones de fertilizantes Pedro Villa, socio director en Northstar Brokerage. |
13:00h | Mesa redonda: aporte de valor a la cadena logística
|
14:00h | Clausura
|
14:10h | Cóctel |
16:30h | Visita al Puerto de Sevilla |
18:30h | Fin de la visita |
Conduce la jornada: Silvia Sanz, presentadora de Canal Sur TV.
El Puerto de Sevilla es el único puerto marítimo de interior de España. Está especializado en una amplia variedad de tráficos, entre los que destacan los graneles agroalimentarios y abonos. De hecho, del total de mercancías movidas al año más de un 40% corresponde a este tipo de tráficos.
El Puerto es una plataforma logística multimodal y nodo estratégico de la Red Transeuropea de Transportes. Destaca por su proximidad a los mercados y a los centros de producción de la industria agroalimentaria; así como por su buen posicionamiento para consolidarse como principal centro del sur peninsular receptor de productos agroalimentarios, y abonos naturales y artificiales.
Cuenta con seis terminales portuarias concesionadas y tres muelles públicos, más de 4.000 metros de línea de atraque y un millón de metros cuadrados de almacenes.
Más sobre el Puerto de Sevilla